El próximo domingo 30 de noviembre de 2025, las calles de Guadalajara volverán a llenarse de energía, pasión y kilómetros recorridos con la celebración del XLI Maratón Internacional de Guadalajara, una de las competencias más importantes del país y con reconocimiento internacional. Este evento, que reúne a corredores de alto nivel y aficionados de todo México y el extranjero, es mucho más que una carrera: es una fiesta del deporte, la disciplina y el espíritu de superación.

Con una ruta de 42.195 kilómetros homologada por la World Athletics (WA), la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la AIMS, este maratón ofrece un recorrido urbano espectacular por los puntos más emblemáticos de la capital jalisciense. La salida se dará sobre el Andador Alcalde, entre Pedro Moreno y Morelos, y la meta estará ubicada frente al majestuoso Palacio Municipal sobre avenida Hidalgo, justo en el corazón de la ciudad.

Se espera la participación de 4,000 corredores, divididos en categorías por edad y también para paratletas (discapacidad visual, auditiva y silla de ruedas). El evento arrancará a las 6:20 a.m. con los paratletas, seguido por los corredores élite y clasificados a las 6:30, y posteriormente los corredores recreativos.
Uno de los aspectos más destacados es la organización de primer nivel, que incluye puntos de hidratación estratégicos, atención médica, baños, zonas de masajes, guardarropa, medallas conmemorativas y un seguro de accidentes para todos los participantes. Además, la inscripción tiene un costo muy accesible de $390 pesos, lo que lo convierte en uno de los maratones con mejor relación calidad-precio del país.
La entrega de kits se realizará los días 28 y 29 de noviembre en el Velódromo Panamericano del CODE Jalisco, donde los corredores recibirán su número, chip, playera oficial y artículos de los patrocinadores.
En cuanto a la premiación, se repartirán más de 1.5 millones de pesos en efectivo, reconociendo a los primeros lugares generales en ambas ramas, así como a los mejores de cada categoría.

Con 40 ediciones anteriores a cuestas y el reconocimiento de la World Athletics como una carrera con etiqueta internacional, el Maratón de Guadalajara se consolida año con año como un referente del atletismo en América Latina.
Correr en Guadalajara no es solo completar un maratón. Es vivir la ciudad a cada paso, es sentir el calor de su gente, la historia de sus calles y el orgullo de cruzar la meta.
¡Nos vemos en la línea de salida!
Inscríbete!
